Cómo ayudar a una persona con ludopatia
La ludopatía es un problema que afecta a muchas personas y que, por suerte, tiene solución. De cualquier forma, es importante apoyar a esta persona y, en primera instancia, ayudarle a ver que tiene un problema. Este sería el primer paso a seguir para ayudarle a superarla.
En este texto vamos a dar algunas nociones o consejos para las personas cercanas a quienes padecen ludopatía para apoyarles y ayudarles adecuadamente.

Ayuda psicológica y apoyo para la ludopatía
Lo más importante es conseguir que la persona afectada acuda a terapia. Lo ideal es que sus seres cercanos y queridos le acompañen a las sesiones para que se sienta apoyado y animado a acudir.
En segundo lugar, es importante preguntar sin juzgar. Debes tener en cuenta que la persona adicta puede ponerse a la defensiva si se siente juzgado. Por ello, es importante no juzgar. Tratar de entender sus sentimientos y su situación es muy importante para que ellos se sientan aceptados y dispuestos a superar su problema.
Otra de las actuaciones más importantes es conseguir que relacione el juego con sus problemas vitales. A través de ejemplos cotidianos y fáciles de entender podemos hacer que relacione su adicción con sus conflictos. Por ejemplo, el decaimiento de la situación económica o los momentos de malestar emocional.
En cuarto lugar, es muy importante brindarle información de una manera optimista. Es decir, normalizar su problema y dejarle claro que hay una solución y una salida del mismo. Todo ello sin hacerle sentir como alguien enfermo que necesita ser curado.
Por último, es importante ayudarle a encontrar nuevos intereses. De esta manera, todo el tiempo que emplea en jugar podrá utilizarlo en otros hobbies como el deporte, la lectura u otras formas de ocio. Si tienes a algún ser cercano afectado por esta adicción, no dudes en buscar ayuda psicologica para saber cómo ayudarle a superarlo.